La Alianza UPA-COAG considera urgente e imprescindible una coordinación de las Administraciones competentes en la gestión de la enfermedad, un protocolo de actuación frente a sus consecuencias y una línea de ayudas para los ganaderos con positivos en sus granjas que incluya tanto el manejo de los animales enfermos como la indemnización de los animales fallecidos.
Sigue leyendoLa aplicación de las nuevas normas supondría un incremento del precio de la carne de cerdo, pollo y conejo entre un 20 y un 30 por ciento. Los ganaderos nunca han considerado adecuado extremar las medidas de bienestar animal ya existentes, y en el caso de que se llevasen a cabo, exigen ayuda financiera para implementarlas y que se apliquen también a la carne importada de terceros países. La noticia salta pareja a la defensa de los ganaderos contra el lobo que ha hecho la presidenta Ursula von der Leyen. El sector primario se pregunta si se avecina un cambio de tendencia hacia la racionalización de las exigencias medioambientales en las prácticas agropecuarias por parte de la Comisión, o es solo un espejismo.
Sigue leyendoLa Alianza UPA-COAG advierte que los agricultores cerealistas de Castilla y León se encuentran en una situación económica muy delicada y de enormes incertidumbres y dudas tras un año de sequía, de bajos precios y de altísimos costes de producción, que hacen muy difícil la viabilidad de las explotaciones familiares agrarias de cara a esta nueva campaña
Sigue leyendoNuestra organización valora positivamente que desde la Junta de Castilla y León se premie a las nuevas familias que fijen su residencia en los pueblos de nuestra comunidad. Demandamos la misma generosidad del Gobierno autonómico para los que están asentados en el medio rural los 365 días al año desde hace tiempo, como son los agricultores y ganaderos, que en muchos casos sufren a diario trabas administrativas, impedimentos y dificultades en su quehacer cotidiano, tanto a nivel laboral como en la percepción de servicios públicos básicos
Sigue leyendo